Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/03/2017 13:42

Escrito por: César Noragueda

Los crímenes más sonados en la historia de Estados Unidos

Aquí tenéis una detallada relación de los asesinatos con mayor y más triste fama que jalonan la crónica negra estadounidense.
La fascinación del público por los homicidas quizá se deba al interés morboso de toda la vida por los comportamientos ilegales, prohibidos y anatematizados por la sociedad. Y quizá eso explique el éxito de novelas, películas y series de televisión sobre crímenes, sobre todo ambientadas en Estados Unidos. Y es que este país norteamericano, el mayor gigante cultural del mundo, tiene una crónica negra que tanto los medios de comunicación como el cine han sabido, digamos, aprovechar.
La fascinación del público por los homicidas quizá se deba al interés morboso por los comportamientos anatematizados por la sociedad

Al margen de los homicidios de asesinos en serie tristemente famosos como Delphine LaLaurie, Ed Gein, Henry Lee Lucas, el Zodiaco, John Wayne Gacy, Ted Bundy, Jeffrey Dahmer o Aileen Wuornos, de magnicidios como los de Solomon Sharp, Abraham Lincoln, James Garfield, William Goebel, William McKinley, Huey Long, John y Robert Kennedy, Malcolm X, Martin Luther King, Harvey Milk y George Moscone o John McCarthy Roll, de masacres estudiantiles como las del Intituto Columbine y Virginia Tech o de atentados contra agentes de policía y la violencia perpetrada por ellos, Estados Unidos cuenta con buen número de otros crímenes de lo más sonados.
Cabe referirse al balazo que recibió en Florida el conocido naturalista Edward Frederick Leitner en 1838; o al caso de la veinteañera embarazada Pearl Bryan, que fue encontrada sin cabeza en Kentucky en …

Top noticias del 17 de Marzo de 2017