Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/09/2019 11:04

Escrito por: Toni Castillo

Los conductores no son una parte esencial del negocio para Uber y no los contratará como obliga una ley de California

Los conductores no son una parte esencial del negocio para Uber y no los contratará como obliga una ley de California

La Asamblea Estatal de California votó este miércoles a favor de una legislación que obligue a las compañías de la llamada economía colaborativa a contratar formalmente a sus trabajadores. Un proyecto de ley apoyado por las dos cámaras californianas que se convertirá en ley con la firma del gobernador, entrando en vigor el 1 de enero de 2020.

Sin embargo, Uber ya ha avanzado que no lo va a hacer alegando que sus conductores no son una parte esencial del negocio de la compañía.

Uber considera que sus conductores no son una parte esencial de su negocio

Los conductores de Uber seguirán siendo "contratistas independientes"

En una conferencia telefónica celebrada este mismo miércoles, el principal abogado de Uber aseguró que no cumpliría con esta obligación que pretende imponer California y que sus conductores seguirán siendo "contratistas independientes", una figura similar a la de los trabajadores autónomos.

Estos empleados no perciben un salario fijo por su trabajo ni tampoco beneficios, como seguro médico, días de vacaciones pagados o derecho a baja retribuida por enfermedad, de los que sí pueden disfrutar trabajadores contratados.









En Genbeta

La Seguridad Social gana el primer juicio contra Deliveroo: los trabajadores son asalariados, no autónomos

La legislación impulsada en California determina quién debe ser considerado empleado y, por tanto, debería estar contratado regularmente. Desde Uber alegan que los conductores no son esenciales para el negocio y, por ello, no entrarían dentro de los …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2019