¿Por qué será tan importante que los coches autónomos compartan los mapas que generen con otros vehículos incluso de diferentes fabricantes?
El invierno es la peor estación del año para que circulen los coches autónomos. Un conductor es capaz de analizar y tomar decisiones basadas en la experiencia, el conocimiento pero sobre todo en la intuición, algo que un vehículo autónomo no tiene. Un automóvil capaz de conducir solo lo que hace es leer miles de veces lo que sucede en el entorno para tomar decisiones, siempre basadas en la información que reciben, pero ¿qué sucede cuando las líneas de la carretera no se ven bien por la intensa lluvia o la nieve? Bajo este caso compartir mapas se vuelve indispensable
Los mapas y los sensores LIDAR que emplean los coches autónomos se tornan como un elemento fundamental sin el cual no se podría pensar en la movilidad autónoma. Ford es uno de los fabricantes que más apuesta por la creación de mapas en 3D de alta resolución empleando los radares LIDAR. En el caso de una carretera nevada es fundamental que antes se haya recorrido en condiciones normales, sin nieve en este caso, para poder memorizar el trayecto y el entorno.
Los coches autónomos no solo tendrán que estar conectados sino compartir información como los mapas.
Esto ahora mismo supone un problema pero en pocos años no será tan grave si los fabricantes comparten los datos entre los coches. Es imposible que un solo fabricante recorra todas las carreteras del mundo y las …