Si algo ha quedado especialmente claro en los últimos meses es lo increíblemente volátil que es el mercado de las criptomonedas. Unos días tienen enormes subidas, y no mucho después se desploman de un solo golpe.
Justamente por eso empresas como Valve dejaron de aceptar bitcoin como método de pago en Steam, y Microsoft también lo hizo (aunque de forma temporal). Lo que quizás no te esperabas es que hasta los cibercriminales están pasando del bitcoin porque la criptomoneda es demasiado inestable.
La firma de seguridad Proofpoint ha publicado su reporte sobre el último trimestre de 2017, en él muestran las mayores tendencias el amenazas de malware durante los últimos meses del año, citando que el ransomware y los mineros de criptomonedas están al frente de las prácticas maliciosas.
Cómo el mercado de las criptomonedas ha afectado las demandas hechas por el ransomware
Los ataques de ransomware suelen secuestrar tus archivos y exigir un rescate monetario por ellos, pedir rescates en bitcoin es sumamente común, pero durante el último trimestre de 2017 las demandas hechas en bitcoin cayeron un 73% pues los cibercriminales ha preferido pedir pagos en dólares o en su moneda local.
Gráfico de Proofpoint. Relación entre el precio del bitcoin (linea verde) y los pagos de ransomware pedidos en moneda local (linea azul) y los solicitados en bitcoin (linea naranja)
Hay una directa correlación entre la estrepitosa subida del bitcoin que comenzó entre septiembre y octubre del 2017, con el …