Dentro y fuera de Estados Unidos las supuestas injerencias rusas en las elecciones presidenciales son un tema candente. A un lado, los desmentidos del Kremlin y quienes creen en una operación orquestada por intereses occidentales para posar el foco sobre Rusia. Al otro, evidencias de una maquinaria preparada para debilitar a EE. UU. y Occidente. En medio, la "lista de objetivos" hallada por The Associated Press.
Según el reportaje publicado hoy por la agencia de noticias, los piratas informáticos rusos que arremetieron contra la campaña electoral de Hillary Clinton tenían intereses mucho más allá de estos comicios, con variopintos objetivos señalados en todo el mundo. Figuras a las que Rusia querría "espiar, avergonzar, desacreditar o silenciar".
Estados Unidos, Ucrania, Rusia, Georgia y Siria, países con más objetivos
Tras analizar unas 19.000 líneas de datos compartidas por la firma de seguridad informática Secureworks, AP informa que el grupo de hackers conocido como "Fancy Bear" intentó acceder a más de 4.700 cuentas de correo de Gmail entre marzo de 2016 y marzo de 2017.
19,000 malicious links. 4,700 emails. Here’s how an @AP team analyzed the hacks that upended the 2016 election: https://t.co/5ZFXSOMELd pic.twitter.com/qXLApuzmvZ— AP Politics (@AP_Politics) 2 de noviembre de 2017Uno de los cinco expertos encargados de revisar esta documentación junto a los periodistas de la agencia, Keir Giles, director del Centro de Investigación de Estudios de Conflicto de Cambridge, les aseguró que "esta lista solo serviría a los intereses de un país". En la práctica y según los especialistas, sería …