Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 17/11/2018 16:01

Escrito por: Erick Tapia

Los celulares no pueden durar 15 años, aún sin obsolescencia programada

Los celulares no pueden durar 15 años, aún sin obsolescencia programada

Aquí lo hemos hablado innumerables veces, incluso les hemos generado guías con información sobre cada cuándo es recomendable renovar sus equipos móviles, pero ahora un experto ha señalado que sin lo que llaman “obsolescencia programada” los teléfonos podrían durar hasta 12 años funcionando perfectamente.
Xiaomi estaría reclutando en México para la Mi Store; revelan ubicación por accidente
La obsolescencia programada es el conjunto de acciones que presuntamente realizan los fabricantes para promover el consumo de smartphones, con expectativas de que los consumidores compren nuevos equipos cada año. De hecho este “sistema” está relacionado con que el número de lanzamientos de las principales se haya incrementado exponencialmente y el portafolio de gamas se haya estirado desde la baja hasta la premisa con varios intermedios.

Según un reporte de El País, Benito Muros, presidente de la Fundación Energía e Innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada (Feniss), si los fabricantes dejaran de usar este concepto, los celulares solo tendrían que ser renovados cada 12 años. “Absolutamente todos los fabricantes de móviles la practican en estos momentos. Cuando el móvil se ralentiza o ciertas apps no funcionan, el usuario ya empieza a pensar que es normal”, indica el especialista.
Adiós vaquero: Apple declara obsoleto al iPhone 5
Los celulares no pueden durar 15 años
Un nuevo reporte de Andro4all explica a profundidad porque, aun cuando la obsolescencia programada fuera eliminada, echando por tierra las ideas de Benito Muros.
El autor de esta oposición, Ricardo Aguilar, asegura que varios de los componentes físicos de los equipos se degradarían de igual manera, volviendo …

Top noticias del 17 de Noviembre de 2018