Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 31/01/2020 03:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Los Boeing 727 con cohetes de Mexicana de Aviación

Uno de los Boeing 727 de Mexicana con cohetes – Boeing

Los aeropuertos altos y calientes suponen un problema para los aviones porque a mayor altitud y temperatura menor densidad del aire, lo que hace que las alas generen menos sustentación y que los motores generen menos empuje. Esto, simplificando bastante el asunto, es porque con la temperatura el aire se expande y en el mismo volumen de aire hay menos moléculas capaces de generar sustentación o combustión en el motor.

Una solución habitual en este tipo de aeropuertos es construir pistas más largas de lo normal para que los aviones tengan más espacio para tomar carrerilla. Los avances en aerodinámica y en motores también han contribuido a paliar este problema.

Pero aún así hay ciertos aviones que no pueden volar a ciertos aeropuertos. Y a veces sucede que algunos vuelos tienen que dejar atrás parte del equipaje, por ejemplo, para poder despegar. Y no en aeropuertos en los que uno pensaría como altos y calientes sino en aeropuertos como por ejemplo el de A Coruña.

Otra opción es usar sistemas JATO/RATO (Jet Assisted Take-Off, despegue asistido por reactores / RATO, Rocket Assisted Take-Off, despegue asistido por cohetes). Consisten en añadir uno o varios motores a reacción o motores cohete a un avión que proporcionan un empuje extra en el momento en el que se activan.

Sólo que en realidad los avances en motores a los que antes aludía han hecho que nunca hayan sido especialmente populares. Y el único …

Top noticias del 31 de Enero de 2020