Un espacio de trabajo minimalista tiene beneficios a nivel estético y productivo. Además, permite enfocarnos en las actividades realmente importantes del trabajo. Si te interesa optar por este estilo de vida conoce qué pasos debes seguir para lograrlo.
De acuerdo con la Real Academia Española, el minimalismo es una tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo, es decir, se trata de reducir cualquier cosa a lo esencial, utilizando los elementos mínimos básicos y dejando de lado lo sobrante. Esta tendencia se ve fuertemente reflejada en las artes, el diseño, la arquitectura, la música y la literatura. Sin embargo, su aceptación entre la población ha sido tan fuerte, que muchas personas han adoptado esta tendencia como su estilo de vida personal.
El estilo de vida minimalista permite eliminar los excesos de la vida para concentrarnos sólo en lo verdaderamente importante.
El estilo de vida minimalista se caracteriza por la reducción de todas las posesiones personales, para vivir sólo con lo realmente importante. Los seguidores de este peculiar estilo de vida aseguran que el minimalismo puede ayudar a encontrar la tan deseada libertad que muchas personas buscan: liberándonos de la acumulación, del consumismo, de las deudas, del exceso de trabajo, etc. Y aunque es claro que no tiene nada de malo poseer cosas materiales, el problema está en el significado que le damos a esas cosas. Todos buscamos la felicidad, pero la verdadera felicidad se encuentra en la vida en sí misma y no en las cosas …