Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 17/05/2021 14:31

Escrito por: Aleyda Ángel

Los autos eléctricos serán más baratos de producir que los de combustibles fósiles  para 2027, según BloombergNEF

Los autos eléctricos serán más baratos de producir que los de combustibles fósiles para 2027, según BloombergNEF

Para 2027, los vehículos eléctricos serán más baratos de producir que los convencionales impulsados por combustibles fósiles, de acuerdo con una investigación realizada por BloombergNEF. Además, una regulación de emisiones más estrictas podría colocarlos como líderes en ventas de autos nuevos a mediados de la próxima década.

De acuerdo con lo encontrado en la investigación, en 2026, se prevé que ambos tipos de vehículos -eléctricos y de combustión- cuesten alrededor de 23,000 mil dólares (poco más de 455,000 pesos mexicanos). Y, ya para 2030, lo que se vislumbra es que el mismo auto eléctrico cueste unos 19,812 dólares (391,976 pesos), mientras que el de gasolina ya tenga un precio de 24,187 dólares (478,534 pesos).









oppo

OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México

La investigación también predice que, para 2026, los vehículos más grandes como sedanes y SUVs eléctricos serán igual de baratos de producir como los de gasolina y diésel; así, los autos pequeños podrían estar alcanzando precios más asequibles para el próximo año.

Esta caída en los costos de producción podría deberse a la baja de precios en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, combinada con líneas de producción dedicadas en las plantas de marcas de automóviles. Esto los hará más baratos de comprar que los automóviles convencionales en, aproximadamente, seis años, incluso antes de cualquier ayuda económica gubernamental.

Quien encargó este estudio a BloombergNEF fue Transport & Environment, una …

Top noticias del 17 de Mayo de 2021