Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/07/2024 09:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

Los astrónomos encontraron la galaxia más antigua jamás vista, casi tanto como el Big Bang

Los astrónomos encontraron la galaxia más antigua jamás vista, casi tanto como el Big Bang

JADES-GS-z14-0 es el nombre de una galaxia recién descubierta que ahora posee el récord de ser la más antigua observada hasta ahora, y que aporta nueva información para los modelos actuales de formación de galaxias.

Esta galaxia es tan antigua que permite conocer cómo se veía el universo primitivo a 290 millones de años después del Big Bang. Esto representa una oportunidad para entender el Amanecer Cósmico, es decir, el período de los 100 millones hasta los 1,000 millones de años después, en la que se formaron las primeras galaxias y cómo el gas, las estrellas y los agujeros negros estaban cambiando el universo en sus primeras etapas.







Una galaxia muy, muy antigua

La galaxia fue observada por primera vez en enero de 2024 mediante el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) del telescopio espacial James Webb. Este aparato se utiliza para dispersar la luz de un objeto en un espectro y analizar sus propiedades físicas, incluida la temperatura, la masa y la composición química.

El telescopio James Webb tiene la capacidad de observar objetos muy tenues, como en el caso de las galaxias, durante cientos de horas para captar suficiente luz con la que se puede formar un espectro.

Gracias al NIRSpec, se pudo observar la galaxia durante casi 10 horas y, tras formar el espectro, se llegó a la conclusión de que esta galaxia es anterior a la más antigua conocida hasta ahora, UHZ1, que se formó solo 470 millones de …

Top noticias del 30 de Julio de 2024