llollo, una startup con sello español fundada en 2015, cierra una nueva ronda de financiación por 830.000 euros. Con esto ya acumula casi 1,4 millones.
La innovación en el sector del automóvil no tiene límites. Ha venido por el lado de la colaboración a la hora de compartir trayectos en distancias, tanto cortas como largas, en poner patas arriba el mundo del taxi, en mejorar las fuentes de energía que mueven nuestros coches o, simplemente, deshacerse del propio conductor dejando al vehículo que tome las riendas de la situación. Sin embargo, nada había aparecido en el negocio para aparcar los coches.
Los precios de los aparcamientos en estaciones de tren y aeropuertos son, en la mayor parte de los casos, desorbitados. Unas horas estacionados en alguna de sus plazas puede dejar una cuenta corriente en números rojos. Además, son lugares en los que tradicionalmente, y sabiendo que muchos de los dueños de los coches tardarán en recogerlos, se producen robos a plena luz del día.
Con esta ronda de financiación, llollo ya supera los 1,4 millones de euros recaudadosllollo, una startup española fundada en 2015, quiere poner el punto de atención sobre la cuestión de los aparcamientos a través de una aplicación on-demand. Suena a tener una persona aparcando el coche de forma particular, y es que es precisamente eso. Parece caro, pero como nos cuenta Hans Christ, CEO de la compañía, es algo abierto a todo el mundo y "hasta un 60 % más económico que trasladarse en taxi al aeropuerto o …