Netflix fue pionera a la hora de integrar anuncios en sus contenidos, aunque para acceder a ellos se debía seguir pagando la suscripción. Si bien, para poder ver los contenidos libres de anuncios se debía pagar un pequeño extra a la suscripción más básica. Y como era de esperar, esta es una estrategia que no se iba a quedar únicamente en Netflix y ya está siendo copiada por el resto de plataformas.
Amazon es la siguiente en apostar por esta estrategia en Prime Video al anunciar hoy que van a comenzar a integrar en programas de televisión y películas "anuncios limitados". La excusa que usan para defender esta decisión es a la que estamos acostumbrados: "continuar invirtiendo en contenido exclusivo". Es decir, que quieren sacar una mayor cantidad de dinero de cada uno de nosotros para "invertirlo en nuevas películas y series".
Prime Video estrena anuncios en sus películas... a no ser que pagues
Esta es una decisión que obviamente no va a gustar a nadie, que mientras esté viendo una película tendrá diferentes interrupciones para que se muestren este tipo de anuncios publicitarios. Aunque como es lógico, si se quiere mantener la experiencia de ver los contenidos sin anuncios Amazon te lo va a permitir, pero siempre que pagues un extra a la suscripción que ya abonas.
La llegada de esta nueva característica no va a ser inmediata. En el caso de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido y Alemania lo …