Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 06/04/2016 12:00

Escrito por: Santiago Campillo

Los agujeros negros supermasivos podrían acechar donde menos los esperamos


Los agujeros negros supermasivos, como el NGC 1600, podrían estar esperando en regiones del espacio que jamás hubiéramos imaginado. ¿Tenemos que replantear lo que sabemos sobre estos monstruos galácticos?
Paseando por la ciudad a nadie le extrañaría encontrarse con un enorme rascacielos. Es un lugar donde podemos esperar que esté. Sin embargo, ¿quién no se sorprendería al toparse con un enorme edificio de setenta y cinco plantas en mitad de una pequeña aldea de montaña? Bueno, pues esta sencilla analogía puede ponernos en la piel de los investigadores de Berkeley, quienes han encontrado evidencias de que los agujeros negros supermasivos pueden ser más comunes de lo que pensábamos en un principio. Y es que se han topado con su existencia en lugares completamente extraños según lo que sabemos sobre ellos. ¿Y qué quiere decir esto? Tal vez nos encontremos ante la prueba de que, sencillamente, todavía queda mucho que descubrir sobre ellos.
¿Qué son los agujeros negros supermasivos?
Ya os hemos hablado en varias ocasiones de los agujeros negros. Estos gigantes son auténticos "sumideros" que engullen toda la materia cercana. Su masa es tan enorme que modifican el campo gravitatorio de su alrededor de una forma brutal. De hecho, es común decir, coloquialmente hablando, que ni la luz es capaz de escapar al influjo de un agujero negro. Pero si un agujero negro parece monstruoso, los agujeros negros supermasivos son aún más sobrecogedores. Hablamos de titanes galácticos con la masa de millones o decenas de miles de millones de soles como el nuestro. …

Top noticias del 6 de Abril de 2016