La percepción de insatisfacción e incluso la sensación de tratos degradantes en los servicios públicos que atienden a los más de 100 millones de habitantes, navegan desde las comunidades más pequeñas y alejadas hasta las urbes más densas y pobladas como la Ciudad de México.
Tal vez para algunos el término "degradante" no se adecúa a los servicios públicos aquí listados, sin embargo, al presentar los ciudadanos diversas denuncias a través de mecanismos oficiales y/o de medios de comunicación como redes sociales acerca de los tratos que llegan a la humillación o agresión verbal hacia su persona, no queda más que enunciar a estos cinco servicios públicos como los más degradantes, porque para ellos el concepto "insuficiente" ha sido superado.
Transporte público | peseros
Uno de los servicios que, sin opción, debe utilizar un ciudadano en su día a día es el transporte público en su modalidad de microbuses y combis, mejor conocidos en la Ciudad de México como "peseros", pero que existen en todo el país.
Según la encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental 2015 realizada por el INEGI, este tipo de transporte tuvo únicamente el 28% de satisfacción de todos sus usuarios, pero más allá de la numeralia oficial o civil que se pueda registrar, el trato agresivo de los operadores, la ausencia del respeto por los señalamientos viales, el acoso sexual y los asaltos que a diario se presentan en las diversas rutas que transitan en todo el país, dejan a este tipo de movilidad ciudadana como uno de los servicios …