Continuamos con los Pueblos Mágicos de México y nos encontramos con verdaderas joyas en cada uno de los estados de la República. Pero ¿qué hace a un pueblo mágico? De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación un Pueblo Mágico es aquél que "a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su valor y herencia histórica cultural y la manifiesta en diversas expresiones a través de su patrimonio tangible e intangible irremplazable". Lugares que cumplen con esa descripción son muchos, y el Programa de Pueblos Mágicos lo que pretende es que el turismo en estos lugares se vuelva un factor de desarrollo económico, llevando a turistas nacionales y extranjeros a explorar cada rincón de nuestro país y convencerse de que:"Como México no hay dos" Bernal, Qro. Si lo que buscas es tranquilidad, y recargarte de energía, te recomiendo que vayas a Bernal, un pueblo rústico coronado por un monolito de 300 metros de altura que se encuentra en la Sierra Gorda de Querétaro. En este lugar encontrarás varias construcciones que datan del virreinato, sus artesanos son hábiles con los textiles y son especialistas en cobijas y jorongos de lana para protegerse del frío viento de la sierra. El templo de San Sebastián Mártir, del siglo XVIII y con estilo ecléctico es la construcción más importante de este lugar. No debes perderte el edificio virreinal llamado El Castillo, que antaño fuera una cárcel y en la actualidad alberga oficinas gubernamentales y el Museo …