Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/03/2019 05:45

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Los 15 países con mayores emisiones de CO₂ en las últimas décadas

Utilizando el últimamente muy popular formato de carreras de barras, esta visualización de DataRanker con datos del Banco Mundial muestra el impactante crecimiento de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera desde el año 1962 hasta la actualidad.

España aparece tímidamente en el ránking entre 1970 y 1985, momento en el que vuelve a desaparecer para no volver a estar nunca más esta peculiar lista de la vergüenza. China supera a los Estados Unidos en 2006 y es la que más emisiones produce desde entonces, unas 10.300 millones de toneladas anuales en 2014, casi el doble que los EE.UU.

Otros países donde se siguen utilizando energías bastante sucias son la India, Rusia, Japón y –sorprendentemente– Alemania, que como sabemos sigue dependiendo sobremanera de los combustibles fósiles porque a pesar de que ha crecido en renovables ha disminuido el uso la generación de energía nuclear y cuando no hay viento o sol acaba teniendo que tirar de quemar carbón y propduciendo una barbaridad de CO₂.

Relacionado:

Un mapa en tiempo real sobre las emisiones de CO₂
El problema de la energía renovable y el equilibrio de la red eléctrica
El día que en Alemania el precio de la electricidad era negativo
Las mejores energías renovables
La nueva fórmula para el autoconsumo de energías renovables
La planta solar que produce energía 24 horas al día, incluso de noche
Energía sostenible: objetivo 2030
Más que verde: energía azul

# Enlace Permanente

Top noticias del 26 de Marzo de 2019