El tereftalato de polietileno, mejor conocido como PET por sus siglas en inglés, es reconocido como plástico de desecho contaminante, pero no es así para dos científicos mexicanos que lo emplean en el mejoramiento de materiales de construcción.
La estudiante de la maestría en construcción María Isabel Arteaga Capistrán y el académico Juan Bosco Hernández Zaragoza, ambos del área de Materiales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), emplean fibras de PET reciclado para mejorar las características físicas en morteros, es decir, la...Lee la nota completa: Logran éxito científicos mexicanos al modificar PET para material de construcción en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos