El Retorno del Rey no es el Final de las narraciones de Tolkien sobre los acontecimientos de la Tierra Media. Tras la destrucción del Anillo, sus personajes vivieron apasionantes vidas.
Las tropas de los hombres vencen a las de Mordor, Frodo, Sam y Gollum arrojan el anillo en el Monte del Destino, Aragorn es coronado Rey y poco después Gandalf, Bilbo y Frodo zarpan hacia Aman.
Así acaba El Retorno del Rey, el último libro de la obra culmen de Tolkien. El autor británico quiso continuar la obra, y a través de sus cartas tenemos una visión de lo que ocurre tras el final de la trilogía.
Tolkien inició un cuarto libro, del que quedaron escritas unas 13 páginas sin editar, y que abandonó porque le parecía un thriller muy oscuro. La inevitable caída del hombre empezaba a ser narrada 100 años después de la destrucción del Anillo. Poco se sabe, pero el libro iniciaba con unos niños jugando a ser orcos en Minas Tirith, donde la sociedad había decaído tras años en opulencia y sin tener ningún gran enemigo.
En el final de los tiempos, y como quedó escrito en El Silmarillion, tendría lugar el Dagor Dagorath: la batalla de las batallas. Morgoth se liberará de Angainor, y Sauron recuperará su poder, así como los Nazgul, retornarán para destruir Arda.
Para enfrentarse a ellos, Eärendil reunirá a varios Valar y míticos Elfos y Humanos que habitan Valinor. En esta guerra está profetizado que fuera Tulkas quien derrote en batalla individual a Morgoth, clavando Gurthang …