Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 07/02/2017 05:27

Escrito por: (abc)

Lo que puede hacer la tecnología para romper la barrera idiomática

Decía el androide C3PO en sus recordadas apariciones en «Star Wars» que dominaba seis millones de formas de comunicación diferentes. Son muchas, sin duda. Aunque eso se lo dejamos a la ficción. Hay quien, en la vida real, asegura tener conocimientos más que suficientes como para hablar en cinco o seis idiomas. Suena bien, pero no apto para todos los públicos, y más en España, donde la gran asignatura pendiente sigue siendo la de poder expresarse en inglés.

La tecnología, en los últimos tiempos, ha empezado a pensar en qué hacer para solucionar este impedimento. Al margen de las conocidas aplicaciones de aprendizaje como Duolingo, Busuu o Babbel, surgen iniciativas que intentan romper la barrera idiomática mediante la conversión de un intérprete robótico capaz de traducir en tiempo real las palabras de una forma cercana a la naturalidad. Por ahora, las herramientas traductoras no alcanzan un resultado perfecto, como lo haría un intérprete humano, pero la la combinación de técnicas de Big Data y algoritmos han parido algunos desarrollos interesantes.

Una iniciativa llamada Pilot ha partido de la necesidad de articular, mediante un sistema informático en el que previamente se han cargado paquetes de idiomas, un producto fácil de transportar (en forma de auricular, muy discreto) que sirve a modo de intérprete. El usuario -según los responsables del proyecto- aseguran que el «gadget», inspirado en Star Trek y que saldrá a la venta en mayo, es capaz de registrar a través de una aplicación instalada en un dispositivo matriz, …

Top noticias del 7 de Febrero de 2017