Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/12/2016 10:09

Escrito por: Victoria Pérez

Lo que no sabes sobre las tradiciones navideñas


O todo lo que nunca te dijeron sobre la lógica que subyace en la interminable lista de compromisos a cumplir en Navidades.
Estas fiestas están llenas de tradiciones que, aunque tienen su encanto, nos hacen la vida difícil. Reconozcamos que entre comprar las uvas, pensar qué vas a hacer de cenar, comparte la ropa interior roja para Nochevieja, los regalos, el roscón, las flores, poner el árbol, cuidar a los niños si los tienes, etc., apenas queda tiempo para eso de descansar y repartir amor, que es supuestamente el fin último de estas vacaciones. Y todo eso, suponiendo que no seas de los que te toca viajar a casa por Navidad. Que si no, con lo abarrotados que están los aeropuertos en estas fechas, el estrés se torna múltiple.
Y con esto de meter el dedo en la llaga, tal vez te interese saber de dónde vienen todas esas tradiciones navideñas que cumplir. Algunas, la verdad, tienen orígenes muy curiosos.
Roscón de Reyes

El famoso ‘Roscón de Reyes’ (denominado también rosca de Reyes o pastel de Rey en Hispanoamérica) es una de las tradiciones paganas que han acabado incorporándose en las celebraciones de corte religioso propias de las festividades navideñas sin que se pare uno a pensar demasiado en por qué. Al fin y al cabo, a quién le amarga un dulce.
El postre viene a ser un bollo, normalmente con forma de toroide y adornado con rodajas de fruta cristalizada o confitada. Suele rellenarse de nata montada o crema, pero en la actualidad …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2016