Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/04/2016 12:13

Escrito por: Ángela Bernardo

Lo que escondía Panamá sobre los “primos” de los seres humanos

Las excavaciones del Canal de Panamá dejan al descubierto cientos de fósiles desconocidos.
Entre los restos se encuentran siete piezas dentales de monos del Nuevo Mundo, unos primates emparentados con nuestra especie.

No, no se trata de nuevas filtraciones de los papeles de Mossack Fonseca. Tampoco de sobrecostes económicos en las obras de ampliación del Canal de Panamá. Pero las excavaciones allí realizadas han dejado al descubierto decenas de fósiles que nos hablan de la historia del istmo y de la flora y fauna que pobló Centroamérica hace millones de años. El último hallazgo, publicado en la revista Nature, ha dado a conocer siete restos de dentadura de primates que muestran que, al contrario de lo que se pensaba, los monos del Nuevo Mundo, emparentados de manera lejana con nuestra especie, vivían en esta región mucho antes de lo que se creía hasta el momento.
En la conocida como formación de Las Cascadas, el equipo de la Universidad de Florida encontró fósiles que presentan una antigüedad de 21 millones de años. Según el estudio, se trata de la evidencia más antigua conocida hasta el momento del desplazamiento de mamíferos entre América del Norte y del Sur. Y es que ambas partes del continente no estuvieron unidas hasta hace 3,5 millones de años, razón por la cual resulta difícil comprender la evolución de los monos del Nuevo Mundo o platirrinos, un tipo de primates conocidos por ser "primos lejanos" de los seres humanos.
La primera evidencia del movimiento de mamíferos del sur al …

Top noticias del 20 de Abril de 2016