Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/11/2016 11:31

Escrito por: Eduardo Arcos

Lo que aprendí viendo Gilmore Girls


Empezando por entender que "es una serie para chicas" es el mejor cumplido que podrías hacer.
Escribo estas líneas a menos de 24 horas de acabar las siete primeras temporadas de Gilmore Girls. Fue una maratón de 153 episodios en dos meses y medio, un promedio de dos al día. Pretendía poder ver la nueva temporada pero sobre todo quería entender el fenómeno de una serie que todo el mundo describe “para chicas”, a veces con cierto tono despectivo.
Sobre feminismo e igualdad he aprendido mucho en los últimos años. Como hombre blanco me considero privilegiado y por lo tanto incapaz de ver miles de problemas y situaciones a las cuales se enfrentan las mujeres todos los días por lo que, con el tiempo, aquello de “eso es para chicas” me ha terminado generando bastante ruido y molestias.
Gilmore Girls llegó a la TV americana en octubre del 2000 compuesta de un elenco amplio pero con historias que hacen foco en la vida de Lorelai y Rory Gilmore, madre soltera e hija única viviendo en un pequeño pueblo ficticio ubicado en Connecticut llamado Stars Hollow. A primera vista una serie más sobre la vida de mujeres y sus relaciones amorosas pero en realidad se trata de una propuesta que al día de hoy sigue siendo poco convencional: guiones muy extensos, por momentos bastante complejos haciendo constantes referencias a la cultura pop moderna y contemporánea.
La velocidad de las conversaciones, la forma en que se desarrollan las relaciones interpersonales y el ritmo general de la …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2016