Seguro que has oído hablar mil veces de los beneficios del ayuno intermitente, pero ahora todo cambia. Un reciente estudio demuestra que bastaría con reducir carbohidratos dos días a la semana para conseguir los mismos efectos metabólicos que con el método tradicional, sin necesidad de pasar hambre ni contar calorías obsesivamente como hasta ahora venían recomendando los expertos en nutrición.The Conversation ha publicado los resultados de esta investigación donde compararon dos enfoques completamente diferentes: el clásico ayuno con restricción calórica frente a una dieta normal que solo limita carbohidratos.El ayuno intermitente revisado: no es solo cuestión de caloríasEl estudio trabajó con 12 personas con sobrepeso que probaron ambos métodos. Por un lado, siguieron el tradicional ayuno con reducción del 75% de calorías durante un día completo, y por otro, simplemente eliminaron carbohidratos sin limitar la cantidad total de comida. Lo sorprendente fue que ambos enfoques mejoraron igual la capacidad del cuerpo para quemar grasas.Este hallazgo cuestiona los principios básicos del ayuno tradicional. La restricción de carbohidratos activa los mismos beneficios metabólicos que pasar hambre. La flexibilidad metabólica —esa capacidad del cuerpo para cambiar entre usar azúcares o grasas como combustible— mejora igual en ambos casos.Mientras aplicaciones como MyFitnessPal te hacen contar hasta la última caloría, este nuevo enfoque propone una dieta 5:2 modificada: dos días a la semana reduces únicamente carbohidratos y los otros cinco comes con normalidad.Esta variante resolvería los tres principales problemas del ayuno clásico: evita déficits nutricionales, reduce el riesgo de trastornos alimenticios que algunas apps como …