No crece al ritmo esperado en número de usuarios y, para colmo, pierde demasiado dinero. Snap, empresa americana desarrolladora de la popular aplicación Snapchat, ha empezado a sufrir en sus propias carnes lo que es ser un pez pequeño. Puede presumir, sin embargo, de haber sido «inspiración» de un gigante, Facebook, que ha sabido aprovecharse de su gran aportación, la mensajería efímera, para enriquecer sus servicios disponibles.
Pero Snap acaba de caer en desgracia. Sus datos económicos no son nada halagüeños. La empresa ha perdido en este último trimestre unos 2.209 millones de dólares (2.030 millones de euros). Pese a todo, la «app» justifica este escenario achacando gran parte de las pérdidas (unos dos mil millones) a los gastos relacionados con su oferta pública de venta de acciones (OPV). En consecuencia, y tras no cumplir las expectativas, las acciones cayeron un 23%. Otras compañías tecnológicas cotizadas, en comparación, han capeado la tormenta de manera dispar. Mientras las acciones de Twitter crecieron un 24% al día siguiente de presentar resultados, Facebook cayó un 11%.
STATISTA
Un varapalo que coincide, además, con la cruda realidad que sufren algunas redes sociales, la saturación. En este periodo acumula unos 166 millones de usuarios activos diarios, según cifras de la propia compañía. Supone, pues, un incremento en torno al 36.1% respecto al año anterior. Y eso son buenas noticias, pero comparado con el trimestre anterior Snapchat ha crecido únicamente un 5%, coincidiendo justo con el tiempo en que Facebook pisó el acelerador para integrar en …