Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 17/04/2025 09:01

Escrito por: Álvaro García M.

"Lo barato sale caro". La mejor lección que he aprendido comprando productos de Apple es a pagar más para comprar menos

Año 2020, cometo el mayor error de mi vida comprando Mac. Y no por haber comprado un Mac precisamente, sino por la configuración que elegí. Tal fue el error que, cinco años después, me acuerdo y hasta siento vergüenza de mí mismo por lo absurdo de la decisión. La buena noticia es que me sirvió para fijarme a fuego eso de que lo barato sale caro. Y eso que barato, lo que se dice barato, tampoco fue.

Se trataba de un iMac 2019 de 21,5 pulgadas, el último antes del gran rediseño que trajo el iMac M1. Lo configuré con 512 GB de almacenamiento, un Intel Core i7 y… ¡Solo 8 GB de RAM! ¿Acaso no sabía yo que era poco ya incluso en esa época? Pues sí, lo sabía, pero las prisas y una mala ordenación de prioridades me jugaron una mala pasada.

Era una urgencia, pero no es excusa







El contexto previo a esta compra es que yo tenía un MacBook Pro de 2017 que se me estaba quedando algo justo y me arrojaba varios fallos. Fue un ordenador que, casi desde el principio, me dio muchísimos dolores de cabeza. En marzo de 2020 comencé a trabajar a jornada completa y, haciéndolo desde casa, me convenía cambiarme a un ordenador más potente y, de paso, grande.

El iMac pequeño era buena opción. No era portátil, pero tampoco lo necesitaba sabiendo que no saldría de casa para trabajar (menos aquel año, …

Top noticias del 17 de Abril de 2025