Llevo usando ChatGPT desde el principio y aunque la primera vez me asombró tanto que me parecía magia, en estos casi tres años ha cambiado de forma brutal. Aun con margen de mejora ya era bueno, pero ahora es mucho mejor y más completo. Y todo esto lo digo siendo usuaria gratis: nunca he pagado ni un euro por ChatGPT y aún así estoy moderadamente contenta.
Más allá del lanzamiento de nuevos modelos como es el caso de o3 y o4-mini, el espectacular modo de voz avanzado o la generación de imágenes propia, ChatGPT ha crecido implementando nuevas funciones como el buscador, todo un dardo a la línea de flotación de Google o el razonamiento. Esta última función es menos intuitiva de entender y también más difícil de aprovechar. Me explico: si con el razonamiento logras que ChatGPT se esfuerce y piense más, ¿por qué no usarlo siempre?
En pocas palabras, porque sería un error tanto en resultados como en pérdida de tiempo. Eso sí, para darte cuenta hace falta probar bastante hasta ir definiendo claramente la línea que separa cuándo usar el razonamiento de ChatGPT y cuándo no merece la pena. Después de todo, hay respuestas que simplemente necesitan algunos hechos concretos y otros un análisis sesudo.
Cuándo merece la pena usar el razonamiento de ChatGPT
Con la búsqueda de ChatGPT no tenía demasiadas dudas: las respuestas rápidas y basadas en hechos que cambian con el tiempo son las candidatas ideales, pero para elegir cuándo conviene tirar del razonamiento …