Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 09/05/2025 08:21

Escrito por: Isra Fdez

Llevo 19 años usando el Dock en Mac. Es hora de quitarlo de en medio

Llevo 19 años usando el Dock en Mac. Es hora de quitarlo de en medio

Todavía recuerdo los tiempos en los que los usuarios de Windows imitaban el dock de Mac. Mis colegas universitarios tenían envidia de esa barra tan útil, tan "elocuente", para acceder a sus aplicaciones favoritas. Y empezaron a llegar las imitaciones: Docky, Nexus, ObjectDock, Plank, Latte Dock y Rocket Dock.

Llegaron los docks dinámicos, los tematizados por temporada (navidad, con su caída de nieve), hasta algunos de moralidad dudosa —y que consumían un montón de recursos de la gráfica—. Hasta Microsoft adaptó la fórmula. Sus Microsoft PowerToys y el Windows Dynamic Taskbar no son sino iteraciones de la misma idea.

Pero ninguno lograba lo mismo que el original, ninguna tenía esa versatilidad, esa capacidad de transicionar de un espacio minúsculo a uno gigante. Apple llevaba la delantera en cuanto a diseño y a usabilidad. Hoy esa declaración suena demasiado parecida a la de 2001. ¿Qué ha pasado durante todo este tiempo?

El Dock ya no entiende cómo trabajo





Hubo un tiempo en que tener una fila ordenada de iconos tenía sentido. Hoy, con Raycast, con herramientas con ChatGPT y Siri integradas en Spotlight, buscadores como Perplexity o las herramientas de análisis de texto de Apple Intelligence, los flujos de trabajo ya no giran en torno a abrir aplicaciones, sino a ejecutar acciones.

El Dock permanece estático. Siempre visible, sin adaptarse a lo que estás haciendo. No distingue entre foco creativo, pausa mental o una reunión. No sugiere, no reacciona, no aprende. Y yo soy de …

Top noticias del 9 de Mayo de 2025