Muchas personas ponen a prueba su suerte participando en sorteos de lotería en todo el mundo. Seguro que estos tienen mucho más tiempo de lo que piensan.
Los juegos de azar con los que se ganan premios mediante una aportación participativa siguen siendo muy populares: al menos setenta y ocho países del mundo cuentan con distintos tipos de sorteos de lotería; en Estados Unidos, una anciana de Florida ganó 590 millones de dólares en mayo de 2013; dos afortunados de Francia y Portugal se hicieron con 183 millones de euros en febrero de 2006; en España, una joven mallorquina se embolsó 126 millones de euros en 2009; y a día de hoy hay un bote que va nada menos que por los 1.500 millones de dólares en Estados Unidos, cuyo ganador rompería todos los records. Con en este panorama, no está de más conocer cuál es la historia de la lotería; desde cuándo organizamos este tipo de sorteos y repartimos semejantes premios.
Repartiendo suerte desde antes de Cristo
Quizá os sorprenda saber que la primera lotería que conocemos la estableció la dinastía china Han entre el año 205 y el 187 a. C., y en ella se usaban los billetes keno, con los que todavía se juega en los casinos del país. Y si os preguntáis desde cuándo saca tajada el Estado para financiar sus proyectos públicos, sabed que lo recaudado con esta lotería china sirvió para costear la construcción de la impresionante Gran Muralla. Además, en el Libro de los cantos, del …