Apple ha mentido bajo juramento, según la jueza que ha llevado el caso entre la App Store y Epic Games. Es la frase que resume una sentencia judicial histórica en Estados Unidos que acaba de sacudir los cimientos del modelo de negocio de la App Store. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers acusa a la compañía de poner trabas, dilatar el cumplimiento de las órdenes judiciales y, en última instancia, mentir para proteger la forma en la que controla y monetiza el acceso de apps y usuarios a su ecosistema.
Este pulso legal fue uno de los detonantes que llevaron a la Unión Europea a exigir cambios en iOS y permitir tiendas de aplicaciones alternativas. Desde hace meses, en Europa ya es posible descargar Fortnite directamente en el iPhone a través de la Epic Games Store. Con la última resolución judicial, ese cambio finalmente llega a Estados Unidos, el otro gran territorio donde Apple mantenía el cerrojo.
Una sentencia demoledora tras años de litigio
Todo comenzó en 2020, cuando Epic Games introdujo su propio sistema de pagos en Fortnite para esquivar la comisión del 30% de Apple. El resultado fue inmediato: expulsión del juego de la App Store y el inicio de una batalla judicial de casi un lustro.
En la primera sentencia, Apple logró mantener la mayor parte de su modelo de negocio, pero la jueza ya subrayó el problema de la cláusula "anti-steering", que impedía que los desarrolladores informaran sobre métodos …