Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 09/08/2017 13:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Llega el pico de actividad de las Perseidas de 2017

Como todos los años por estas fechas la Tierra está recorriendo la parte de su órbita que se cruza con los restos del cometa Swift/Tuttle. Cuando estas partículas se precipitan en la atmósfera a miles de kilómetros por hora se convierten en estrellas fugaces, en este caso las perseidas.

Las perseidas son visibles desde mediados de julio hasta finales de agosto y reciben su nombre de que parecen venir de la constelación de Perseo, aunque como su pico de actividad suele caer entre el 11 y el 13 de agosto también conocidas como lágrimas de San Lorenzo, ya que el 10 de agosto es el día de ese santo.

Éste año el máximo se espera entre las 16:00 del 12 de agosto, hora peninsular española, y las 4:30 del 13 de agosto, por lo que la mejor noche para salir a intentar verlas es la del 12 al 13, aunque mejor antes de la medianoche, ya que a partir de ahí una Luna menguante iluminada al 70% hará que los más débiles se pierdan en su resplandor.

Se esperan unos 150 meteoros por hora, aunque en la práctica será difícil ver más que uno cada cinco minutos o así, en especial cuando haya salido la Luna.

Para verlas basta con salir por la noche a un sitio con la menor contaminación lumínica posible y mirar hacia el norte-noreste, que es por donde sale Perseo para ir subiendo cada vez más hasta encontrarse prácticamente sobre el este al amanecer.

Si no …

Top noticias del 9 de Agosto de 2017