eBay, otro de los grandes exponentes del comercio electrónico en el mundo, sabe que México es uno de los mercados más importantes de todo el continente americano, es por eso que para seguir creciendo, a la par de ofrecer más y mejores servicios para el público, presenta oficialmente en territorio nacional StubHub, su plataforma de reventa de boletos.
El modelo de negocio de StubHub es el de "marketplace", es decir que permite conectar a usuarios que quieren vender un boleto, con otras personas que buscan entradas para algún evento. De acuerdo con Estanis Martín de Nicolás, director de negocios internacionales de StubHub, esto permite que las personas que por alguna razón no podrán asistir a determinado evento puedan vender sus entradas inclusive horas antes de que éste se lleve a cabo.
StubHub no cobra por el anuncio, pero cobra comisión con cada compra concretada
La idea de replicar este mismo modelo de negocio en México deriva de que esta plataforma ha crecido en gran medida en otros mercados donde ya se encuentra disponible, Estados Unidos y Alemania por ejemplo. El directivo menciona que tan solo durante el año pasado StubHub facturó 3,600 millones de dólares.
La manera en que ha logrado estas cifras es mediante el cobro de una comisión con cada venta concretada: 18% al comprador y del 12% al 15% al vendedor, todo sobre el valor del boleto.A pesar de que podría parecer un cobro elevado, Martín de Nicolás menciona que estudios revelan que en …