Internet está infestado de webs fraudulentas. Su objetivo es engañarnos para timarnos mediante productos falsos, defectuosos o que no llegan, robarnos los datos o instalar programas nocivos en nuestro dispositivo. Por ello, te mostraremos una lista de los sitios web de estafas más peligrosos, así podrás evitarlos. También te enseñaremos cómo identificar, prevenir y actuar contra las estafas.Las principales webs de estafasLista de sitios web de estafas más peligrosasOtro tipo de estafas webCómo evitar las web de estafasCómo saber si una web es falsaApelan a tus sentimientosIndicios que te harán sospecharQué hacer ante una estafaSi sospechamos que una web es fraudulentaYa hemos caído en la estafaLas principales webs de estafasNos hemos centrado en recopilar webs comerciales que realmente son estafas, ya que las compras fraudulentas suponen el mayor peligro. Sin embargo, existen otros tipos de web estafadoras que merecen destacar, de las que hablaremos más adelante. Hasta entonces, te dejamos con las páginas donde no comprar.Lista de sitios web de estafas más peligrosasSheingivesback.com: empezamos la lista de webs fraudulentas con esta página que usurpa la marca Shein. Es un buen ejemplo cuando se utiliza una marca reconocida para conformar la estafa, ya que promete entregar 750 dólares en productos de Shein.PiloSaleLtd.com y PiloLtd.com: webs de venta de objetos electrónicos y pequeños productos.Luvasti.com: los clientes de esta joyería afirman que cuando compras no recibes el producto o resulta notablemente inferior a lo prometido.TyffanyCoShop.com: anuncia productos de Tyffany a un precio exageradamente barato.Morrity.com: promete vender arte para situar en las paredes.WilkoClosing.com: anuncia …