La cuenta regresiva ha terminado. Como ya es habitual, desde hace algunos meses WhatsApp compartió una lista de smartphones que dejarán de funcionar a partir de mañana 1 de noviembre.
La razón detrás de esta falta de soporte no es otra más que la gran cantidad de actualizaciones que la plataforma propiedad de Meta ha hecho a su servicio con el fin de no perder vigencia entre sus abonados.
Y es que los meses más recientes han sido especialmente agitados para la app de mensajería instantánea. Con una caída de más de seis horas que se sumó a problemas con sus políticas de privacidad y un competidor como Telegram al acecho, para WhatsApp no ha quedado más camino que integrar nuevas funciones y herramientas.
Mil millones de descargas para Telegram y WhatsApp contesta con esta función
Lo cierto es que este cúmulo de actualizaciones tiene un precio que ahora se traduce en la imposibilidad del servicio para dar soporte a todos los modelos de smartphones disponibles en el mercado.
Las razones son obvias. Por un lado, los dispositivos más longevos carecen de propiedades en software y hardware capaces soportar estas novedades de WhatsApp, lo que los hace poco rentables en términos de experiencia al usuario final.
En otras palabras, la lista de requisitos para que el servicio tenga soporte cambian de manera constante en busca de un poco más de potencia mínima.WhatsApp se despide de estos smartphones
Con esto en mente, en cerca de 24 horas una serie de teléfonos inteligentes que operan tanto con Android …