Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 24/02/2016 08:16

Escrito por: Carlosnuel

Ley3de3 y cómo la sociedad mexicana busca combatir la corrupción

México se encuentra en el puesto 95 de 168 de los países evaluados en cuestión de transparencia gubernamental, hecho que a más de uno indigna; esto a pesar de que el Gobierno Federal ha implementado mecanismos para evitar la corrupción. Buscando poner fin a esta problemática la sociedad se ha organizado con la iniciativa Ley3de3 con la que buscan poner fin a la corrupción y claro, prevenir, corregir y sancionar las prácticas deshonestas en la administración pública. Esta iniciativa suena bastante complicada de lograr, pero en menos de un mes de haber sido propuesta ya logró contar con el apoyo de varios académicos, intelectuales y universidades del país. La corrupción en México representa el 9% del Producto Interno Bruto o lo que es lo mismo 347,000 millones de pesos al año Como te decía, este esfuerzo que se inició a principios del mes de febrero fue impulsado por el Instituto Mexicano para la Competitividad y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, contando con el apoyo diversas cámaras empresariales y universidades como el Tecnológico de Monterrey, iberoamericana, la UPAEP y la universidad Anáhuac. Sin embargo, para lograr que la Ley3de3 sea escuchada requiere del aval del 0.13% de la lista nominal de electores, es decir de más de 120,000 mexicanos. La iniciativa define que actos de corrupción como el soborno, desvío de fondos públicos, tráfico de influencia, abuso de funciones, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, colusión, uso ilegal de información falsa o confidencial, nepotismo y conspiración para cometer actos …

Top noticias del 24 de Febrero de 2016