Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/11/2021 06:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Ley Iceta: una puerta abierta a la censura automatizada en Internet

Ley Iceta: una puerta abierta a la censura automatizada en Internet

Tarde, mal y a rastras el Gobierno de España ha adaptado a nuestro marco legal la directiva europea sobre propiedad intelectual. Esa que contiene los polémicos artículos 15 y 17, antes 11 y 13. Pero el consenso está en que se han pasado de frenada y el texto remitido a las cortes deja abierta la puerta a la censura automatizada en Internet al responsabilizar a plataformas como Instagram, Twitch o YouTube de las posibles infracciones que cometan sus usuarios al subir contenidos. Es algo que no exige la directiva europea.

Esa transposición está, junto con otras cosas, en el Real Decreto-ley 24/2021. Que, igual que pasó en su momento con la Ley Sinde, esta será conocida popularmente como la Ley Iceta, ministro de cultura en el momento de su publicación. Y que se lo encontró como regalo envenenado de su predecesor, José Manuel Rodríguez Uribes.

Al haber sido aprobada por decreto ley se ha hurtado su contenido al debate con otros partidos y partes interesadas, incluyendo especialmente a las personas que usamos Internet. Parece hecha, de hecho, a voluntad de los grandes propietarios de derechos de autor.

Dejo arriba una entrevista en La Cafetera con David Bravo, un abogado que sabe mucho de estos temas y que explica brevemente los principales problemas de la Ley Iceta. Sé que hay quien pensará que exagera pero en mi experiencia David siempre ha acertado cuando ha pensado mal en estas cosas.

Pero en cualquier caso aquí van algunos enlaces para leer más sobre …

Top noticias del 10 de Noviembre de 2021