Hace un par de semanas anunciamos la llegada del Lenovo K5 a México, y este movimiento marcaba el inicio de una agresiva estrategia de expansión en el mercado nacional por parte de la compañía china. La clave de este movimiento es, por supuesto, que se llevará a cabo de la mano de Motorola, empresa que ahora está bajo el manto del gigante asiático, y que goza de una muy buena reputación en nuestro país.
Después de compartir nuestras primeras impresiones, ahora hemos tenido la oportunidad de probar durante algunos días este prometedor dispositivo y ha llegado el momento de traerles el correspondiente análisis a fondo del Lenovo K5.
Especificaciones técnicas
Este móvil no es la primera apuesta de Lenovo en México, ya que existen algunos pocos ejemplares de gama media y baja zurcando el mercado. Sin embargo, sí se trata de la primera gran participación del fabricante que busca colocarse como una verdadera opción a tener en cuenta al momento de comprar un smartphone.
¿Cómo pretende lograrlo? Con una llamativa lista de especificaciones, que como es costumbre detallamos a continuación antes de pasar de lleno al análisis completo del móvil, y un precio más que correcto, emulando lo que Motorola hiciera al momento de su renacimiento como uno de los mejores fabricantes de dispositivos Android.
Lenovo K5 Dimensiones físicas 142 x 71 x 8 milímetros Peso 142 gramos Pantalla IPS de 5 pulgadas Resolución 1920 x 1080 pixeles, 441 ppi Procesador Snapdragon 616 de ocho …