Los ingenieros de Ford realizan pruebas en Alemania para averiguar si unas luces de colores ubicadas arriba del parabrisas, podrían ser una solución para mejorar la comunicación entre los vehículos autónomos y las personas.
Con ayuda de la Universidad Tecnológica de Chemnitz y una Transit Connect adaptada, Ford busca desarrollar una interfaz de comunicación que ayude a los vehículos autónomos a integrarse, sin problemas, con otros usuarios en la carretera.
Ford busca tener su primer vehículo autónomo en Norteamérica para 2021, por lo que están trabajando para que la experiencia de piloto y peatones sea la mejor.
Lenguaje de luces en vehículos autónomos de Ford
Para garantizar que las pruebas fueran lo más realistas y naturales posibles, la empresa creó el "Human Car Seat" que instaló dentro de una Ford Transit Connect, diseñado para que pareciera un vehículo autónomo, con el conductor oculto en el asiento, los observadores respondieron ante las luces que la barra montada en el techo lanzaba en blanco, púrpura y turquesa para indicar cuando el vehículo estaba circulando, a punto de ponerse en marcha o de ceder el paso.
Los investigadores ampliaron las pruebas para comprobar la eficacia de otros dos colores, además del blanco, probaron también la ubicación de las luces en el techo (en las pruebas de Estados Unidos se colocaron en la parte superior del parabrisas). Por último, realizaron indicaciones desde más lejos, utilizando las luces hasta 500 …