El auge de transacciones entre particulares en internet exigía una herramienta que entregara comodidad a las personas, ahorrándoles los tiempos de espera y desplazamiento. Esto fue lo que pensaron los socios de Socialpay SL, la firma Española que en 2016 lanzó Lemonpay, un servicio de pago y envío seguro para la compra y venta de artículos usados por internet, el mismo que acaba de aterrizar en el mercado chileno y que ya ha generado bastante expectativas entre los usuarios de estas plataformas.
La aplicación trabaja con un sistema que retiene el dinero a pagar en una cuenta bancaria hasta que el comprador confirme que el producto corresponde a lo anunciado. Para que el sistema funcione, se ocupan de recoger y entregar el artículo al comprador. Este tendrá 48 horas para confirmar que ha recibido el producto adecuado y que las condiciones son las ofertadas por el vendedor. Sólo entonces se transfiere el dinero al vendedor. En caso de problemas, Lemonpay retorna la cantidad desembolsada al comprador y se hace cargo de los gastos de envío de la devolución.
El servicio viene a sumarse a la tendencia de empresas de servicios que recogen y entregan pedidos como Cornershop o Glovo. Lemonpay hace de intermediario entre comprador y vendedor reteniendo el importe de la venta hasta que el producto llega a su destino, ejerciendo como un agente que guarda el dinero de la transacción hasta que ambas partes quedan satisfechas. "Dejamos un plazo para que el comprador valide que lo que ha recibido …