El CES de Las Vegas se llena cada año de tecnologías imposibles y, muchas de ellas, lejos de hacerse realidad. La propuesta de NextMind, elegida como una de las startups más destacadas del evento, es la de un sistema de lectura neuronal no invasivo para controlar dispositivos.
La realidad virtual o aumentada tuvieron su momento en las ferias de tecnología, algunos siguen esperando su manifestación real. En las ferias de este calibre se han colado, incluso, dispositivos sexuales y –como novedad desde hace más de un año– las carnes falsas. ¿Quién dijo que la tecnología no podía ser original? Y lo más importante, que la ciencia ficción de Black Mirror estaría tan cerca de la realidad.
Este año, durante la celebración del CES 2020, entre vehículos eléctricos de última entrega de Sony, asistentes virtuales de aspecto real de la mano de Samsung, pantallas plegables y nuevas utilidades para el 5G se ha colado un dispositivo para "leer la mente".NextMind, fundada en París, ha sido la elegida entre las startups más destacadas del CES de Las Vegas este 2020. Su propuesta no está aún en el mercado –de hecho esta es una de las mayores críticas al CES: muchas de las propuestas jamás llegan a comercializarse–, aunque prometen que esté disponible a lo largo del segundo trimestre de este año para los pocos afortunados que, previo pago de unos 399 dólares, estén apuntados a la lista de espera.
Su tecnología, aunque pueda parecer mentira, crea un sistema de conexión de la corteza visual …