Hace años se pusieron de moda repentinamente las pulseras o bandas deportivas. Para personas que llevaban mucho tiempo alejadas del deporte, su gran hito fue promover la gamificación, que convirtió el hacer deporte en un reto no sólo personal, sino que sirvió para competir con los conocidos en redes sociales que compartían el mismo modelo de pulsera.
Sin embargo, a la larga, para deportistas avanzados, las soluciones que ofrecían estaban aún muy lejos de lo que ofrecían relojes profesionales, por lo que volvieron a su estado anterior. Por suerte, pulseras deportivas como la nueva Samsung Gear Fit2 aúnan lo mejor de ambos terrenos.
Autonomía total respecto al smartphone
Fotografía: mojandroid.sk
La primera gran ventaja de la nueva Samsung Gear Fit2 es que su GPS y varias de sus aplicaciones como el reproductor de música, ejercicio, pasos o frecuencia cardíaca pueden funcionar de manera completamente autónoma al smartphone. Ni mucho menos otras pulseras deportivas pueden ofrecer la misma calidad en la información proporcionada al usuario. Salir a correr sin el smartphone, es, en primer lugar, una liberación de peso, y por supuesto tener que cargar con ellos en el brazo puede resultar bastante incómodo.
En segundo lugar, para muchos corredores, el momento de salir a la calle es un momento de desconexión, y llevar el smartphone con notificaciones frena este estado por completo y nos devuelve al mundo de los mil sonidos de mensajes de WhatsApp, Facebook o Twitter.
Además, modelos como el Samsung Gear S2, -no disponibles por el momento en España-, que cuentan con …