Resulta difícil poner en duda eficazmente los beneficios para el desarrollo tecnológico que proporciona el software libre, y ni falta que hace. El caso es que hay razones más que lógicas al margen del anticorporativismo de que se suela valorar la implantación de dicho software en el entorno universitario. Por ese motivo, cada año se confecciona el Ranking de universidades en Software Libre para España y América Latina, que “mide el uso, difusión y creación” del mismo en ellas; y ya podemos consultar el RuSL de 2016.
Las 10 universidades españolas con más software libre (de 76)
Christopher Futcher - Istockphoto.com1ª. La Universidad Miguel Hernández de Elche. Sube tres puestos respecto al año precedente, con un 100% de implantación. Es la que más ha mejorado desde 2015, un mareante 41,3%, está comprometida al 100% con la docencia en software libre y su divulgación, la que más, y ha aumentado un 122% el número de eventos sobre dicha tecnología organizados en colaboración con otras entidades; y no sólo se trata de la española que destaca más claramente en este ranking, sino que “presenta la mejor evolución anual vista hasta la fecha”.
2ª. La Universidad de Granada. Habiendo sido líder indiscutible en las cinco ediciones anteriores, cae un puesto con un 93,4% de implantación; pero sigue siendo aquella con mayor cultura en software libre y ha sumado un 87,76% en eventos coorganizados acerca de esta tecnología.
3ª. La Universidad de La Laguna. Se mantiene en su puesto pero aumenta a un 81,1% …