¿Veremos una 'superluna de sangre azul' el miércoles 31 de enero de 2018? La denominación, difundida incluso por la NASA, esconde tres grandes mentiras.
A las afueras de Boston, en pleno corazón de Cambridge, se alza la Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. Cada año visitan sus instalaciones miles de personas; estudiantes, profesores, investigadores y curiosos que pasean por el campus en busca, entre otros puntos de interés, de la estatua de las tres mentiras.
La NASA ha descrito el fenómeno como una "superluna de sangre azul", aunque estos términos no reflejan lo que ocurrirá realmenteEl bronce honra a John Harvard, quien supuestamente fundó la universidad en 1638. ¿El problema? Que todo es falso. Ni el benefactor construyó Harvard, ni la institución nació en ese año. Ni siquiera la estatua refleja el rostro real del clérigo, cuya imagen es desconocida, aunque su fundamental labor -especialmente la donación económica y de libros a la biblioteca en pleno siglo XVII- sea recordada años después gracias a esta estatua situada en el University Hall, en el centro del campus.
Las falsedades esculpidas en bronce sobre la historia de Harvard no son las únicas mentiras que circulan, a veces, en el mundo de la ciencia. Mañana 31 de enero asistiremos a un espectáculo astronómico cuya aparición en el cielo ha generado un gran interés. La propia NASA ha bautizado el evento como "la superluna de sangre azul", a pesar de que esta denominación haya sido muy criticada por los especialistas …