Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/12/2024 15:58

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Las tormentas solares capaces de dañar satélites sí han llegado a la Tierra: sabemos de su existencia gracias a los árboles

Las tormentas solares capaces de dañar satélites sí han llegado a la Tierra: sabemos de su existencia gracias a los árboles

Un grupo de científicos de la Universidad de Arizona encontró en los anillos de crecimiento de árboles antiguos evidencias de unas raras tormentas solares que impactaron la Tierra hace miles de años. Según Space, estos fenómenos meteorológicos conocidos como Eventos Miyake son tan inusuales que únicamente se han detectado seis en los últimos 14,500 años. El más reciente tuvo lugar hace 2,687 años, durante el apogeo del Imperio Asirio.

Irina Payushkina, líder del proyecto, afirmó en un comunicado que, en aquel entonces, la explosión de radiación cósmica fue tan potente, que de ocurrir hoy causaría estragos en redes eléctricas, satélites y redes de comunicación en todo el mundo. El estudio fue publicado en la revista Communications Earth & Environment.







El hallazgo

Mientras analizaban anillos de árboles en Siberia en busca de carbono-14, los investigadores encontraron un pico de radiocarbono que data del 664 a.C. Este documentaban un evento de tormenta solar extrema del que no habían logrado obtener registros en mucho tiempo. Panyushkina afirmó que determinar el momento exacto en el que un Evento Miyake ocurrió, proporciona a los científicos datos importantes sobre la actividad del Sol a lo largo de los años.

Para descubrir si las tormentas solares causaron los picos de radiocarbono en los árboles, el equipo comparó los anillos con los picos que otros investigadores encontraron en un isótopo diferente, el berilio-10, el cual se encontró atrapado en núcleos de hielo tomados de glaciares.

"Si los núcleos de hielo …

Top noticias del 1 de Diciembre de 2024