Hace unos días finalizó la Campus Party México 2016. Una edición que se ha distinguido claramente por su enfoque hacia nuevas tendencias tecnológicas y su impacto en la sociedad. En esta #CMPX7 todo giraba en torno a la cuarta revolución industrial.
A pesar de que Campus Party se celebra en diferentes países de Latinoamérica, la edición de México es siempre la más popular, pues se registra la comunidad más grande. En cifras de 2015 en torno a los 15.000 campuseros. Por esta razón, es importante tener en cuenta las tendencias mostradas durante estos días porque serán escalables al resto de países.
Fintech, Internet de las cosas y realidad virtual, podrían calificarse como los tres pilares de esta edición. No es para menos. La revolución que están experimentando estas tres corrientes son las más grandes de los últimos años. Campus Party 2016 México ha reunido a profesionales, jóvenes emprendedores y estudiantes talentosos de estos campos para debatir y comprender qué está por venir.
Fintech
Campus Party México 2016. Flickr
Una nueva visión de movilidadEn el terreno de las Fintech, Visa tuvo un protagonismo especial durante esta edición. La compañía continúa abriendo su red para fomentar la colaboración y la innovación en la industria de pagos. El encargado de mostrar las iniciativas implementadas de comercio electrónico en la región fue Brayan Peralta, Vicepresidente de e-Commerce y Visa Checkout. Un punto clave de las iniciativas de Visa giran en torno al Plataforma de Desarrolladores, cuyo objetivo es diseñar a partir de las APIs que proporciona Visa, experiencias …