La Asociación Española de Startups ha elaborado un Manifiesto que tiene como objetivo coordinar la acción y la defensa de las mismas en España.
Desde que se empezó a popularizar, tanto el concepto como la tendencia, del emprendimiento en startups, cientos de iniciativas han surgido para apoyar y proteger el sector. Pero ahora, las startups españolas ya cuentan con su propia representación oficial con la Asociación Española de Startups.
El Manifiesto busca coordinar la acción de las startups en EspañaCon unas 1.800, 109 incubadoras, 71 aceleradoras y 172 inversores en España, según Startupxplore, ya se puede hablar de todo un ecosistema que requiere de una representación a la medida. Durante los últimos meses, tanto políticos como empresarios, ajenos al sector startup, han comenzado una campaña de defensa y apoyo, sabiendo en cierto modo la relevancia creciente que están demostrando. El problema es que, como suele ocurrir en estos casos, están muy perdidos y andan dando palos de ciego con iniciativas, inversiones y leyes. De las cuales veremos su evolución y últimos avances con lo que se presente en estas incipientes elecciones.
Desde la asociación se ha elaborado el Manifiesto de las Startups, en el cual se intenta concienciar del estado de la situación y de los objetivos que se pretenden conseguir, hechos por y para emprendedores. Consideran necesaria la coordinación de la inversión, el poder legislativo, corporaciones, las universidades, los propios emprendedores, y los medios de comunicación; a los cuales se les insta a que no simplifiquen la cuestión del emprendimiento y no …