Hay poco de disrupción e innovación, y mucho de campaña de marketing detrás del lanzamiento de las Spectacles de Snapchat.
Snapchat nos dejó a todos sorprendidos con el anuncio de su primer producto físico: unas gafas que grababan lo que tenían delante, con un simple toque, y que gracias a una conexión inalámbrica con tu smartphone, podían publicarlo luego en tu perfil de Snapchat.
Novedoso hasta cierto punto, pero arriesgado, transgresor y atrevido. Como Snapchat. Las gafas, denominadas Spectacles, han llegado al mercado por un precio de 129 dólares. Pero lo han hecho de una forma tan peculiar aún que es más una herramienta de marketing en sí misma. Al fin y al cabo, estamos hablando de ellas cuando apenas es un producto que solo unos cientos de personas han podido comprar: unos kioskos —llamados Snapbots— que, con apariencia de Minion metálico, aparecen durante 24h en una localización aleatoria de Estados Unidos, sin avisar. La nueva posición se anuncia a través de las redes sociales, y el marketing de guerrilla hace que todo el mundo se vuelva loco. Perfecto.Hay más de marketing de guerrilla que de disrupción a las cámaras de los smartphones
Ahora analicemos el potencial del mercado para este producto. Se trata de unas gafas de sol con dos sensores en sendas esquinas que quiere irrumpir en el mercado de las cámaras como métodos de captura de datos. Como dicen los expertos: la mejor cámara es la que tienes siempre encima. ¿No? No siempre.
El smartphone como cámara triunfó …