Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/04/2016 10:30

Escrito por: Antonio Sabán

Las soluciones más sencillas para llevar electricidad a zonas pobres


Schneider Electric nos ha enseñado algunas de las soluciones más sencillas de su programa "Acceso a la Energía", con las que buscan que personas de zonas pobres tengan garantizado la posibilidad de tener iluminación o cargar smartphones y tablets, aspectos que pueden ser fundamentales para mejorar empleos y educación.
Cuando disfrutamos de ciertas comodidades, olvidamos que lo son. O que, más bien lo son porque aún hay gran cantidad de personas en el mundo que no tiene acceso a ellas, sin elección. Estar acostumbrado a no tenerlas no ayuda, el acceso a la electricidad no sólo debe ser una prioridad para los 1100 millones de personas que según Schneider Electric no cuentan con acceso (1300 sin acceso fiable), sino que debe garantizarse como derecho junto al agua, ya que es el pilar para, por ejemplo, permitir que Internet llegue a áreas desfavorecidas y se de cierto desarrollo. Sin acceso, algo tan sencillo como recargar el smartphone, no sería posible.
Plantear redes eléctricas como las nuestras no es una opción, por lo que todo pasa por lograr obtener energía de manera sencilla. Y en las áreas donde se está trabajando, la solar es la más fácil de obtener. Veamos cómo se lleva energía a aldeas desconectadas, para demandas de bajo consumo como, iluminación doméstica, cargas de smartphones, tablets o pequeños televisores.
Ready Set.
En primer lugar pudimos ver la solución Ready Set, que no es más que una batería que se alimenta gracias a un pequeño panel solar de unos 15W; y que se recarga …

Top noticias del 2 de Abril de 2016