Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/05/2016 16:12

Escrito por: Valeria Ríos

Las revueltas en la educación en México


¿Qué pasa con la educación en México?
La educación en México está en una etapa complicada. Los maestros de educación básica están en paro por tercer día consecutivo, al igual que algunas de las escuelas de Instituto Politécnico Nacional (IPN), la segunda universidad pública más grande del país. Esta vez la crisis política de la educación pública tiene aristas puntiagudas que apuntan directamente contra uno de los hombres de confianza del presidente Enrique Peña Nieto.
La desestabilización en el sector educativo afecta principalmente al encargado de ella, Aurelio Nuño, quien hasta hace poco figuraba como un candidato viable para las siguientes elecciones presidenciales.
El mayor triunfo de Nuño había sido la implementación de la Reforma Educativa. Una reforma impulsada por el gobierno peñista que fue ampliamente criticada porque se enfocaba completamente en la evaluación de los profesores y no en otros aspectos importantes como la infraestructura de las escuelas o a revisar el proyecto educativo a profundidad. Muchos críticos vieron esta movida como una táctica para aplacar al sindicato más grande de América Latina, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y su escisión, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
La desestabilización en el sector educativo afecta principalmente al encargado de ella, Aurelio Nuño
Actualmente, el líder sindical de la SNTE apoya la reforma educativa, pero la ex lideresa (ahora encarcelada por evasión fiscal y delincuencia organizada, entre otros), Elba Esther Gordillo se oponía a ella.
Derivado del SNTE está la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una escisión que rechaza …

Top noticias del 18 de Mayo de 2016