Cuando se trata de desnudos frontales e identidad de género, hay mucha confusión en Meta y sus reglas. Así lo piensan no solamente defensores de derechos humanos y algunos usuarios de Facebook e Instagram, sino también el Consejo Asesor de Contenido de Meta que ha recomendado aclarar las pautas que se utilizan para censurar material.
La recomendación, vista primero por The New York Times, no solo considera la polémica nada nueva sobre que la censura de pezones tiende a ser más estricta para mujeres que para hombres, sino que además involucra dos casos de personas no binarias y transgénero que publicaron imágenes con el pecho desnudo. Las publicaciones en cuestión en su momento fueron eliminadas y, tras un proceso de disputa iniciado, Instagram restituyó las publicaciones.
El contenido de las publicaciones que fueron eliminadas y luego restituidas trata sobre la atención médica que reciben las personas transgénero. También se indica que uno de los miembros de la pareja estaba pronto a recibir una cirugía, proceso para el que se recaudaban fondos en ese momento.
Meta responderá
Eliminar las publicaciones "no es una medida coherente con las normas comunitarias de Meta, sus valores o responsabilidades con los derechos humanos", a decir del consejo que está conformado por 22 académicos, periodistas y defensores de derechos humanos. El consejo es financiado por Meta pero opera de forma independiente y sus recomendaciones suelen ganar tanta tracción que Meta ha dicho que responderá públicamente a esta recomendación …