La Nochevieja es una fiesta especial para despedir al año que se va, pero puede traer consigo algunos problemas para la salud desconocidos.
La Nochevieja es una festividad impregnada de ilusión y nostalgia. Despedimos al año que se va al mismo tiempo que afrontamos con energía los doce meses que tenemos por delante. Y, probablemente, a las discusiones durante la cena se sumará posteriormente la resaca tras una noche de fiesta y celebración que quizás se prolongue hasta el amanecer. Lo que es menos conocido es que el 31 de diciembre también trae consigo algunas amenazas para la salud tan desconocidas como sorprendentes.Atragantarse con las uvas, corchos que salen despedidos de las botellas y las temidas resacas, problemas frecuentes para la salud en Nochevieja
La primera es, sin duda, la resaca. Los dolores de cabeza, temblores y mareos repentinos provocados por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, muchas de ellas mezcladas con alcohol de garrafón, se originan después de que nuestro organismo haya activado unas "señales de alarma" por culpa del etanol ingerido. La resaca, sin embargo, no produce deshidratación, por lo que comer antes y después o beber mucha agua no van a terminar con el malestar. Para evitar la resaca, el consejo es no consumir alcohol o hacerlo con moderación y, desde luego, evitar el paracetamol, dado que se metaboliza en el hígado y podríamos tener problemas peores de los que imaginamos.
El segundo peligro de la Nochevieja llega con el consumo de las clásicas doce uvas. Según la …